Entrenamiento en base a ¿Pulso o Paso?
► Video al final del texto
En EVEN usamos zonas de entrenamiento para lograr un entrenamiento más efectivo. Entrenar sin seguir parámetros específicos de intensidad en cada etapa de tu entrenamiento es desperdiciar gran parte del esfuerzo que realizas al entrenar. Pero hay diferentes formas de definir la intensidad con la cual debes realizar una repetición específica: ritmo cardiaco, paso, potencia, esfuerzo percibido.
En esta entrada nos concentramos en una pregunta común que los coaches de EVEN recibimos constantemente, ¿cuál es la diferencia entre entrenar con paso o con pulso?. Esta pregunta aplica en los entrenamientos de carrera (running cómo se ha popularizado en los últimos años) y la respuesta sencilla es que tu cuerpo se comporta de diferente forma al realizar un esfuerzo basado en paso en comparación a uno basado en pulso. Por ejemplo, correr un kilometro en pulso de Zona 3 implica que correrás una buena parte de ese kilometro en pulsos más bajos a tu Zona 3 pues el ritmo cardiaco se ajusta lentamente a los requerimientos del cuerpo y tarda en llegar a ese rango de Zona 3 de manera que el paso en ese kilometro será variado, mientras que ese mismo kilometro en Zona 3 de PASO será corrido en un paso parejo aún cuando el pulso llegue a Zona 4 o se mantenga en Zona 2. En cada caso nos importa generar reacciones distintas en tu cuerpo.
Cabe aclarar que las zonas de paso y pulso de EVEN no se intersectan una con otra necesariamente. Es decir que puedes estar corriendo en paso de Zona 3 en tu pulso de Zona 2 sin que eso te deba llamar la atención. Si bien son equivalentes en ciertos rangos no esperamos que coincidan en su totalidad.
En el siguiente video explicamos esta diferencia de una forma más sencilla.
Mi Coach!
Gran Explicación entre entrenar bajo Pulso o bajo Paso.
Despues de tantos años en esto, realmente disfruto todos sus videos y tips.
Lo que mas me gusta mi Roman es la forma tan sencilla de como siempre nos explicas las cosas.
Abrazo Grande desde Chiapas!
Muchas gracias por tus comentarios Mariano!
un abrazo hasta tierras chiapanecas
Roman