► Video al final del texto
Los atletas hemos estado acostumbrados durante años a medir nuestro pulso usando una banda que llevamos en el pecho y cuyo uso genera incomodidad en muchos usuarios. A raíz de esto y de los avances en la tecnología las empresas enfocadas en los dispositivos deportivos para consumo masivo han desarrollado dispositivos que pueden leer el ritmo cardiaco sin necesidad de usar una banda en el pecho pues lo hacen directamente con el dispositivo cuando esta instalado en la muñeca del usuario. Esta tecnología aunque es muy útil y conveniente ha tenido algunos problema en su desarrollo acentuados por las demandas que Fitbit recibiera por promocionar niveles de precisión en sus lecturas que no eran apegados a la realidad en algunos de sus dispositivos. Esto hizo notar algunas de las limitantes que esta tecnología aún tiene cuando deseamos mediciones precisas.
En la plática que compartimos en el siguiente video, Arturo Saenz, Business Manager de SUUNTO en Latinoamerica, nos explica cómo funciona esta técnología de medición óptica del pulso o ritmo cardiaco y cuáles son las ventajas y desventajas. Así como recomendaciones sobre qué tipo de personas y atletas pueden beneficiarse de esta tecnología y quienes deberían continuar usando la banda de medición de ritmo cardiaco que todos conocemos.
Es importante resaltar que para cualquier persona que desee usar este tipo de dispositivos en el minuto 17 de este video, Arturo nos explica con detalle las recomendaciones que todos debemos seguir al usar estos dispositivos. Estos puntos en resumen son:
1. Eleva tu frecuencia cardiaca antes de comenzar tus lecturas Continue reading