Bevan Docherty vs. Chris Gemmel (ITU New Plymouth World Cup 2005)
Gomez VS J. Brownlee Londres 2013
Gomez VS A. Brownlee Continue reading
Bevan Docherty vs. Chris Gemmel (ITU New Plymouth World Cup 2005)
Gomez VS J. Brownlee Londres 2013
Gomez VS A. Brownlee Continue reading
El pasado 15 de abril se unió al equipo de coaches EVEN Jordi Almirall.
Jordi esta basado en CDMX y es entrenador de triatlón certificado como por la Federación Española de Triatlón. Con esto se hace aún más solido el equipo conformado por Emilio Flores (co-fundador EVEN), Uri Martínez, Yolanda Iribarren (a.k.a Yoyo) y Sergio Garza (Checo) en Monterrey, Adriana Paola Sanchez en Saltillo, Marco Contreras en Torreón, Alejandra Pescador y Victor Borjas en Querétaro (Dragons powered by EVEN), Gerardo Mejía en Cuernavaca (Stamina powered by EVEN), Roberto Calderón en Irapuato y el Bajío (Trilife powered by EVEN) y Román Olivera (co-fundador EVEN) desde Australia. Entre todos nosotros hemos logrado ayudar a nuestros atletas a lograr desde completar un primer 5k hasta calificar a campeonatos mundiales de las distintas disciplinas y nos da mucho gusto recibir a Jordi en nuestro equipo.
Jordi estará enfocado en la planeación y ajustes de entrenamientos así como la atención de necesidades de todos ustedes via la plataforma EVEN y por su puesto que también participará en muchas otras areas donde se experiencia como entrenador será muy valiosa para todos.
¡Bienvenido Jordi!
BIO coach Jordi
Soy un catalán de Barcelona con 37 años de edad, mi pasión por el deporte de resistencia empezó en el año 2000, cuando abandoné el fútbol y empecé a rodar en bicicleta. Como la mayoría, decidí probar el triatlón después de ver un reportaje en la televisión. En esa época ya era instructor de Spinning, preparador físico y decidí aumentar mi formación con la titulación de entrenador de triatlón, de la federación española de triatlón. En la cual estudié durante un período de 8 años, entre jornadas técnicas o cursos de certificación.
Actualmente cuento con más de 15 años de experiencia como entrenador personal, en los cuales he entrenado muchos atletas conocidos como Age Groupers, gente que no había hecho deporte o que necesitaban mejorar sus prestaciones, durante los años me he ido especializando en mejorar el rendimiento de mis deportistas y ayudarlos a conseguir nuestros objetivos. Porque al final, los objetivos de mis atletas se convierten en los míos propios. Soy especialista en triatlón en cualquier distancia, así como soy especialista en mejorar a cualquier deportista, sea principiante o de nivel avanzado, mi mejor cualidad es planificar y periodizar un plan de entrenamiento para uno o varios objetivos durante la temporada.
Mi misión como entrenador es poder dar herramientas y soluciones a mis clientes para que consigan sus objetivos disfrutando de los entrenamientos.
“¡Me fue excelente hasta que se rompió mi desviador!”
“La competencia se acabó para mi cuando el manubrio se giro, perdí el control y me caí”
“No pude correr bien por el dolor de espalda. Después me di cuenta que la altura del sillín quedó mal después de armar la bici”
Estas historias se escuchan cada fin de semana en alguna competencia alrededor del mundo, pero la mayoría de ellas podría ser prevenida tan solo realizando una revisión básica de la bicicleta después de armarla, aún cuando haya sido un excelente mecánico el que la armó. Los mecánicos de las empresas transportistas o que son parte del servicio del evento regularmente son muy profesionales pero también pueden cometer errores involuntarios y solo tu serás la persona con interés absoluto por que tu bicicleta este en perfectas condiciones para la competencia. Para tener certeza de la integridad de tu bicicleta te recomendamos las siguientes acciones.
Antes de enviar o transportar la bicicleta: Continue reading
Ya entrenaste y te preparaste durante meses para tu competencia. Ahora es momento de cuidar esas ganancias y preparar la competencia para aprovechar todo ese esfuerzo de meses pasados. Estos son los errores más comunes que cometen los atletas en los días previos a la competencia:
Comer en exceso la semana de competencia
La semana previa a la competencia siempre se necesita hacer un descenso en volumen y carga de entrenamiento para así llegar en la mejor forma posible a la competencia. La distancia o tiempo de entrenamiento no es lo único que debemos descender previo a la competencia, también debemos hacerlo en la alimentación, ya que el gasto energético no será el mismo que en etapas anteriores. Así que cuida lo tu alimentación para que no vayas a llegar con unos cuantos gramos de más al evento. Continue reading