“¡Me fue excelente hasta que se rompió mi desviador!”
“La competencia se acabó para mi cuando el manubrio se giro, perdí el control y me caí”
“No pude correr bien por el dolor de espalda. Después me di cuenta que la altura del sillín quedó mal después de armar la bici”
Estas historias se escuchan cada fin de semana en alguna competencia alrededor del mundo, pero la mayoría de ellas podría ser prevenida tan solo realizando una revisión básica de la bicicleta después de armarla, aún cuando haya sido un excelente mecánico el que la armó. Los mecánicos de las empresas transportistas o que son parte del servicio del evento regularmente son muy profesionales pero también pueden cometer errores involuntarios y solo tu serás la persona con interés absoluto por que tu bicicleta este en perfectas condiciones para la competencia. Para tener certeza de la integridad de tu bicicleta te recomendamos las siguientes acciones.
Antes de enviar o transportar la bicicleta:
- Medidas o marcas. Las empresas que se dedican al transporte de bicicletas en ocasiones tienen que remover algún componente para poder transportarlas por lo que debes saber las medidas de cualquier pieza (o marcarla) cuya posición pudiera ser modificada durante el transporte.
- Altura del sillín
- Posición horizontal del sillín sobre el poste
- Angulo del sillín
- Posición del manubrio (lateralmente debe estar centrado pero puede quedar girado y por ende cambiar tu posición de soporte sobre la bici)
- Número de espaciadores debajo del manubrio (y medir la altura al “stem” de paso)
- Posición de las aerobarras (en caso de tenerlas)
- Toma una foto de ambos desviadores para tener referencia de su condición antes del viaje (en realidad puedes tomar una foto al medir cada uno de los puntos anteriores)
Al armar o recibir tu bicicleta en el lugar de la competencia:
- Verifica cada una de las dimensiones y posiciones que registraste antes del viaje
- Verifica el torque de cada uno de los tornillos en tu bici (incluyendo tus porta ánforas). El torque común de los tornillos del sillín, manubrio, aerobar, etc., de tu bicicleta es entre 4Nm y 5Nm. Asegurate de conocer este dato en el caso específico de tu bicicleta e invierte alrededor de 50 dólares en un torquímetro fijo de 4 o 5Nm según tu bicicleta. Esto parece una exageración pero puede ser el factor para que no se aflojen las piezas de tu bicicleta durante la competencia o bien para que no se capen los mismos tornillos por apretarlos demasiado. Ya pagaste miles de dolares por tu bicicleta, la inversión de un torquimetro es algo mínimo.
- Asegura que las ruedas giren libremente
- Asegura que los frenos funcionen bien
- Asegura que funcionen bien las palancas de cambios y que puedas realizar todos los cambios disponibles que tengas.
- Revisa visualmente ambos desviadores y pon especial atención al desviador trasero. Compara las fotos con la condición actual pues es posible que hayan sufrido algun golpe o esten levemente doblados (es MUY común). Esto resulta en desviadores rotos a media competencia cuando haz realizado multiples cambios y el desviador antes resentido termina por ceder y se rompe. Lo cual te deja con una bicicleta ¡sin cambios! (mira la historia de Cesar en el IRONMAN Brasil)
- Asegura que los pedales giren libremente y esten completamente enroscados en la biela.
- Verifica visualmente los rayos y el rin de tus ruedas buscando algún posible golpe o un rayo golpeado que pueda ocasionar problemas durante la competencia.
- Toma la bicicleta a lo largo del cuadro y golpeala levemente contra el piso para asegurar que esta sólida y todo en orden.
- Finalmente debes salir y rodar la bicicleta después de este chequeo y de nuevo asegurar que:
- Tus cambios funcionan perfectamente
- Los frenos también
- Tu posición es la misma con la que entrenaste y no hay algo que se sienta raro
Algunos de estos cuidados pueden llegar a parecer exagerados pero aún cuando tengas muchos años practicando triatlón o ciclismo y nunca hayas tenido un contratiempo, no dejes las cosas a la suerte y tires a la basura todo el entrenamiento y esfuerzo realizado por un problema mecánico de tu bicicleta que pudo haber sido evitado.