Prepara la Zona de Transición

En tu siguiente triatlón es importante que tomes en cuenta estas recomendaciones para evitar problemas en la zona de transición, tanto antes de la competencia como durante el evento.

Semana previa a la competencia:

  • Lleva tu bici a servicio por lo menos 1 semana antes para tener tiempo de probar la bici
  • Solamente si hay alguna falla de última hora es deseable llevar la bici al servicio la semana del evento.
  • ¿Se va a usar wetsuit? ¿ya lo tienes? Asegúrate de llevar vaselina o Body Glide el día de la competencia
  • ¿Vas a viajar? ¿Tienes lista tu caja para el viaje o transporte contratado?
    • Revisa las políticas de equipaje de la linea aérea con respecto al traslado de tu bicicleta

Día previo (bike check in)

  • Llega temprano a dejar tu bici
    • Si hay horarios para dejar tu bici según tu numero de competidor, habla/pregunta a quienes llegaron antes pues normalmente es posible entrar antes de tu horario
  • Encuentra algún punto de referencia para ubicar la posición de tu bici en el rack (un árbol o un poste por ejemplo)
  • Da una última revisada a tu bici (llantas en buen estado, frenos y cambios funcionando bien)
  • Saca un poco de aire de tus llantas
  • Asegurate que tus porta-anforas están bien apretados
  • No dejes nada de valor en tu bici, en la mañana de la competencia lo podrás colocar/instalar
  • Si hay pronóstico de lluvia durante la noche, puedes tapar la bici con un plástico largo (especialmente los componentes, sillín y manubrio)
    *pregunta a algún oficial de la organización si esta permitido, en ocasiones lo prohiben.

Antes de arrancar

  • Llega temprano para evitar estrés previo a la competencia
  • Lleva una bomba para no depender de otras personas al inflar tus llantas
    • si tienes acompañantes déjales la bomba a ellos
    • en algunos eventos te permiten dejar la bomba en el guardarropa
  • Revisa que tu bici este tal como la dejaste el dia anterior.
  • Infla tus llantas/tubulares
  • Asegura que tus ruedas giren libremente
  • Frena ambas ruedas y asegurate que los frenos regresan a su posición original sin quedarse pegados
  • Coloca tus cambios en la estrella grande (adelante) y a la mitad del cassette (atrás) o en un cambio que te permita comenzar a pedalear fácilmente pero siempre en la estrella grande. Para evitar que se te caiga la cadena en plena zona de transición
  • Coloca una toalla pequeña a un lado de tu bici
  • Sobre la toalla deja en la parte de atrás tus cosas para correr y adelante tus cosas para la bici (suponiendo que es una sola zona de transición)
    • Sobre la toalla coloca:
      • Equipo para correr:
        • Tenis
        • Calcetines (si quieres correr sin calcetines te recomendamos entrenar así algunas veces antes del evento)
        • Cinturón con número de competidor
        • Fuel Belt o similar (en caso de usarlo)
        • Gorra
        • Alimentación/hidratación
        • Botella con agua para limpiarte los pies en caso de que pises tierra o piedras, antes de ponerte los tenis
      • Equipo para rodar:
        • Casco con lentes adentro (otra opción es sobre la bici)
        • Zapatillas (si no las dejas instaladas en la bici)
        • Calcetines (en caso de necesitarlos)
        • Alimentación y/o hidratación que vayas a llevar en tu trisuit
    • Sobre la bici coloca:
      • Caso con lentes adentro (otra opción es sobre la toalla)
      • Zapatillas sobre los pedales (otra opción es sobre la toalla)
      • Alimentación (ej: geles) sobre la bici o dentro de una bolsa
      • Hidratación (botes de agua/electrolito/nutrición) según tu estrategia
  • Wetsuit. Póntelo entre 10 y 15 min antes del arranque (máximo). Si lo tienes demasiado tiempo puesto puedes comenzar a deshidratarte
    • Asegurate de ponerte vaselina o Body Glide en las axilas y cuello especialmente.
  • Gorra y goggles. Usa los goggles abajo de la gorra para evitar que se te caigan en caso de algun contacto con otro competidor

Saliendo de nadar

  • Mientras corres al salir del agua quitate los goggles y la gorra, tomalos en una misma mano.
  • Si usaste wetsuit, quitate la parte superior del wetsuit (con gorra y goggles en una mano)
  • La gorra y goggles quedan atrapados en la manga de tu wetsuit y con eso tienes una cosa menos en que pensar.
  • Llegando a tu bici termina de quitarte el wetsuit y dejalo abajo de tu bici (no lo avientes, se puede perder y te pueden multar con tiempo)
  • Toma los lentes que están dentro del casco y pontelos, seguidos del casco
  • Asegurate de abrochar el casco
  • Montaje
    • Corre con la bici a un lado tuyo (toma el sillin con tu mano derecha para este ejemplo, o izq si eres zurd@). Tu cadera va a un lado del sillin
    • Cuando pases la linea de montaje, adelántate unos metros mas antes de montarte y oríllate para no estar en el camino de los de atrás
    • Toma el manubrio mientras sigues avanzando a pie
      • Da un salto y sube a la bici o
      • Coloca el pie izquierdo sobre el pedal izquierdo
        • Pasa tu pie derecho por arriba del sillín y termina sentad@ sobre la bici. TODO esto tomando el manubrio con ambas manos
      • Para y sube a la bici fuera del camino de los demás competidores
    • Si tus zapatillas estaban colocadas sobre la bici, espera a que tengas buen momentum antes de meter los pies en las zapatillas.

Regresando de rodar

  • Si vas a dejar las zapatillas en la bici, es importante que saques los pies de ellas 100m antes de llegar a la zona de desmonte
  • Baja de la bici antes de la linea de desmonte
  • Corre con tu bici a un lado y colocala sobre el rack en tu lugar designado
  • Quitate el casco
  • Ponte tus tenis (y calcetines si los usas)
  • Ponte el cinturón con numero de competidor si no lo hiciste antes de rodar
  • Recuerda llevar tu hidratación/nutrición
  • ¡Toma tu gorra y a correr!

Por favor envianos tus dudas o comentarios en la sección de comentarios, abajo de este texto.

Written by Roman Olivera