Si invertiste cientos o miles de dólares en comprar un potenciometro, ¿por qué no sacarle provecho?
Existen algunas acciones técnicas que se deben hacer para que tu potenciometro funcione adecuadamente y no te arroje datos basura que de nada te sirven.
Continuamente vemos errores u omisiones básicas que para efectos prácticos tiran por la borda la inversión realizada al comprar el potenciometro. Aquí te compartimos los consejos más importantes para aprovechar al máximo tu potenciometro y los datos que éste te arrojará.
¿Por qué entrenar con potencia?
Al usar un potenciometro dejamos de adivinar que tan bien ha funcionado el entrenamiento que hemos realizado.
Todo proceso tiene una Entrada (Input) y una Salida (Output). En ese sentido podemos comparar el entrenamiento con frecuencia cardiaca al entrenamiento con potencia.
Mientras que la frecuencia cardiaca nos da un indicador relativo de la respuesta de tu cuerpo al esfuerzo realizado (la Entrada al proceso), la potencia es un valor absoluto que mide la Salida del proceso. Es decir la potencia nos indica el resultado del esfuerzo realizado (pulso).
Términos que debes conocer
Una vez que tienes tu nuevo potenciómetro es importante conocer el significado de los siguientes términos: