¿Te Interesan los Eventos de Ultra Distancia?

 Video al final del texto

Algo tienen los eventos de larga distancia que cada día atraen a más participantes y año con año aparecen nuevos eventos en diferentes partes del mundo. Hace apenas un puñado de décadas correr un maratón era visto como toda una hazaña, algo reservado para los super atletas. Recientemente hablar participar en un Ironman era visto como una locura pero aún cuando tanto un maratón como un Ironman o muchos otros eventos de ese tipo son eventos que requieren de un alto nivel de preparación, la creciente participación y el aumento del número de estos eventos han provocado que el misticismo que anteriormente los rodeaba se vaya diluyendo pues hemos aprendido que no es necesario ser un fuera de serie para poder completar estos eventos, lo único que se requiere es salud, disciplina y trabajo y ese logro esta al alcance de casi cualquiera que lo desee y trabaje por el. Esta proliferación de eventos de larga distancia ha llevado a la aparición de otra categoría de eventos llamados de Ultra distancia y eventos Extremos, los cuales han crecido enormemente en los últimos años. Son estos eventos el siguiente escalón de la “locura” y la búsqueda por lograr lo “imposible”. Uno de estos eventos es el Race Across America, mejor conocido como RAAM.

El RAAM no es un evento nuevo pues su primera versión fue en 1982 con 4 participantes, pero el aumento en su notoriedad si es reciente. Para completar el RAAM se deben recorrer 4,940 kilómetros (el Tour de France tiene distancias promedio de 3,5o0km) y no hay descanso, el reloj arranca una vez que el competidor pasa el arco de salida y nunca para hasta que pasa por el arco de llegada (o abandona o no logra llegar a algún punto de control en el tiempo previamente especificado). Un ciclista que complete el RAAM habrá escalado un total de 51,816m en su cruce de la costa oeste a la costa este de los Estados Unidos y para poder participar es necesario pasar por un proceso de selección el cual requiere haber completado algún otro evento de ultra distancia previamente, por lo que cualquiera que participe en la categoría individual debe tener cierta experiencia en este tipo de eventos.

Román y Emilio tuvieron la oportunidad de platicar con Andrés Rodríguez, ultra ciclista mexicano, quien participó en RAAM en 2017. Es una plática que te puede permitir entender mejor los pormenores de eventos de esta naturaleza, la preparación necesaria para poder participar en ellos y los retos que puedes encontrar. Andrés no logro completar el evento en 2017 por un pequeño margen pero desde el momento en que terminó su participación en RAAM 2017 comenzó a prepararse para completar la hazaña en 2018.

Síguenos en nuestro canal de YouTube dando click aquí para ver más videos

 

Written by Roman Olivera