Visión Alternativa del Patrocinio Deportivo

Una de las areas de EVEN Labs que es poco conocida por el público en general es la consultoría que brindamos a empresas chicas y grandes, endémicas de nuestro sector y ajenas a nuestra industria que desean acercarse a este mercado. Uno de los temas que comúnmente abordamos con nuestros clientes corporativos son los patrocinios, desde su definición estratégica y planteamiento inicial hasta la selección de candidatos e implementación. Pero el mundo de los patrocinios es cada vez más versátil y las soluciones tienden a exigir mayor creatividad.

Un ejemplo claro que nos ayuda a mostrar la importancia de ver este tema del Patrocinio Deportivo con una mirada fresca, innovadora y ajustada a nuestros tiempos es el de John Green. John junto con su hermano Hank Green comenzaron un canal de Youtube (vlogbrothers) en 2007 y en los últimos 12 años han logrado generar un imperio completo con alrededor de 15 canales de YouTube y otros proyectos fuera de dicha plataforma que son dignos de un estudio aislado. John, seguidor del futbol ingles conoció la historia del equipo AFC Wimbledon cuya formación se generó por el movimiento comunitario de los amantes del equipo quienes se sintieron traicionados por su directiva al mudar al equipo de ciudad y en respuesta decidieron formar su propio equipo empezando de nuevo desde la división menor del futbol ingles. Green se sintió identificado con el equipo y la historia contada velozmente culmina en 2014 cuando Green cerró un contrato para patrocinar al club con una de sus marcas DFTBA (Don’t Forget to Be Awesome), una tienda online.

Si bien podemos abundar mucho sobre la historia detrás del patrocinio de Green para el AFC Wimbledon, los puntos más relevantes que podemos aprender de ella son:

  • La inversión de los papeles. Una estrella de YouTube regularmente se encuentra en posición de estirar la mano y pedir patrocinios. En este caso fue el influencer quien haciendo uso de su influencia y el éxito logrado a través de ella, decidió invertir los papeles y ser él mismo el patrocinador. ¿En qué posición te encuentras tú o tu empresa y qué nueva posición podrías procurar?
  • Las causas importan. En este caso, la historia de la comunidad detrás del equipo AFC Wimbledon hizo que un club de la cuarta división inglesa despertara el interés de un joven norteamericano a miles de kilómetros de distancia. ¿Conoces las historias de tus patrocinados y/o haces un esfuerzo continuo por compartir tu propia historia?
  • El pensamiento creativo. Comúnmente confundimos la creatividad con el proceso artístico pero en el caso de los negocios la creatividad es importantísima para buscar las soluciones en los lugares menos obvios y menos transitados por otros. Es ahí donde podemos encontrar formas innovadoras de resolver nuestros problemas que en ocasiones resultan ser las más efectivas. ¿De qué otra forma puedes visualizar tus retos de patrocinio (ya sea que seas tú quien lo otorgue o reciba)? 
Roman Olivera
Written by Roman Olivera